Mostrando entradas con la etiqueta Tzimisce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tzimisce. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

Sabbat



La monstruosa secta conocida como el Sabbat es la archienemiga de la Camarilla. Considerado como un grupo de irreflexivos salvajes y demonios sanguinarios por la Camarilla y los clanes independientes, el Sabbat tiene muy mala reputación en la sociedad de los Condenados, y con buenos motivos. Pero no por las razones que alegan otros Vástagos. Mientras los vampiros de la Camarilla abogan por ocultarse entre los mortales y mantener los ruinosos vestigios de su Humanidad, el Sabbat favorece una filosofía distinta. No satisfechos con ocultarse como perros apaleados de los humanos, ni con actuar como peones en los planes de sus mayores, los vampiros del Sabbat prefieren recrearse en su naturaleza no muerta.

Tal y como razona el Sabbat, los vampiros están por encima de los mortales, que son simple comida o diversión. ¿No es la vitae de los Vástagos más poderosa que la sangre mortal? ¿No tienen los vampiros poderes que los sitúan por encima de las masas bovinas? ¿Quién necesita la mezquina moral humana cuando es un monstruo inmortal bebedor de sangre? Pero el Sabbat es mucho más que una mera carta blanca para portarse tan abominablemente como se desee. Los vampiros del Sabbat son ante todo ajenos a la humanidad, y su comportamiento lo refleja.

Los miembros del Sabbat no buscan un lugar entre los humanos o los que pretenden serlo. Desprecian a la humanidad salvo como fuente de alimento, y son incapaces de relacionarse con vampiros que no puedan aceptar sus naturalezas. Se rebelan incluso contra sus propias no-vidas solitarias, viajando en salvajes manadas nómadas en lugar de llevar existencias aisladas y secretas. Por esta razón, las tensiones son frecuentes en la secta, y su entorno suele sufrir por ello. Las ciudades controladas por el Sabbat son algunos de los lugares más violentos que existen, un dudoso honor sólo disputado por las ciudades donde Sabbat y Camarilla compiten por la supremacía. Ciudad de México, Detroit, Miami y Montreal están bajo el control del Sabbat. Algunas ciudades en disputa son Nueva York, Washington DC, Buffalo y Atlanta. Una ciudad controlada o conquistada por el Sabbat es un lugar inestable y explosivo; los asesinatos se suceden cada noche, y hay robos y violaciones por todas partes. En el Mundo de Tinieblas, estas ciudades han ido creciendo de forma cada vez más alejada de lo humano abandonadas a las depredaciones de los monstruos que acechan en sus callejones.

El Sabbat amenaza a todas las ciudades que toca, arrastrándose como un cáncer en comunidades que permanecen en la ignorancia hasta que las manadas de guerra empiezan a arrasarlas. Aunque podría decirse que no es más "malo" que los degenerados antiguos de la Camarilla, el Sabbat es casi universalmente más conspicuo, aterrorizando al ganado con sus insidiosos juegos y su tendencia a la destrucción.

Ahora más que nunca, el Sabbat tiene a la Camarilla contra las cuerdas. Muchos neotnatos de la Camarilla, frustrados por el inalcanable poder y la estancada ineficacia de sus antiguos, se han unido a la secta rival. Nuimerosas ciudades que fueron antes baluartes de la Camarilla se encuentran ahora en un atolladero. Los príncipes de la Camarilla temen la marea Sabbat, y hacen bien: sus no-vidas y las de los Vástagos de sus ciudades están en el punto de mira. En consecuencia, los miembros del Sabbat infiltrados en una ciudad de la Camarilla no pueden esperar piedad si son atrapados, pues los príncipes y primogénitos aplastan sin miramientos a los agentes de la secta infernal. Muchos neonatos, todavía deseosos de complacer a sus sires y hacerse un lugar en la Camarilla, ayudan a sus mayores a perseguir al Sabbat. Parece que prefieren lo malo conocido a la secta de la que han oído tantas historias de horror.

Assamita Antitribu
Brujah Antitribu
Gangrel Antitribu
Heraldos de las Calaveras
Hermanos de Sangre
Kiasyd
Lasombra
Malkavian antitribu
Nosferatu antitribu
Pander
Ravnos Antitribu
Salubri Antitribu
Toreador Antitribu
Tzimisce
Ventrue antitribu

Tzimisce (sabbat)



TzimisceSi los Lasombra son el corazón del Sabbat, el clan Tzimisce es su alma. Hasta los demás vampiros se sienten incómodos cerca de estos siniestros Vástagos, y el apodo de "Demonios" les fue otorgado en noches del pasado por horrorizados miembros de otros clanes. La característica disciplina de Vicisitud de los Tzimisce es el objeto de este temor; circulan historias de paralizantes deformidades provocadas por capricho, de fantasmales "experimentos" y torturas refinadas más allá de la comprensión y resistencia humana... o vampírica.

Al principio, esta temible reputación parece inmerecida. Muchos Tzimisce son seres reservados y perspicaces, muy alejados de las aullantes manadas de guerra que suelen formar el Sabbat. La mayoría de los Tzimisce parecen criaturas racionales, de formidable inteligencia, inclinaciones científicas e investigadoras, e instintivamente agradables con sus huéspedes.

Pero los vástagos que tratan con los Tzimisce se dan cuenta de que los rasgos humanos de los demonios ocultan algo... distinto. Durante milenios, los Tzimisce han explorado y refinado su comprensión de la condición vampírica, alterando sus cuerpos e ideas para ajustarlos a nuevos y extraños esquemas. Si es necesario, revelador o simplemente divertido, los Tzimisce no vacilan en alterar a sus víctimas de la misma forma. Aunque los demonios más jóvenes pueden ser descritos como despiadados o sádicos, los antiguos sencillamente no pueden concebir la misericordia o el sufrimiento... o quizá sí, pero lo consideren irrelevante.

En las noches del pasado, el caln Tzimisce estaba entre los más poderosos del mundo, dominando gran parte de la región que hoy se conoce como Europa Oriental. Grandes hechiceros, los Demonios dominaban también a los mortales de la región, inspirando muchas de las historias de horror sobre vampiros. Muchos clanes conspiraron para expulsar a los Tzimisce, pero fueron los Tremere quienes lograron el éxito. De hecho, tal y como lo cuentan algunos, los Tremere utilizaron vitae de un Tzimisce capturado en sus experimentos para hacerse inmortales. Ésta es la razón del odio de los Tzimisce a los Brujos, y los Tremere que caen en las garras del Sabbat suelen sufrir un horrible fin.

Durante la Gran Revuelta Anarquista, el clan Tzimisce se volvió contra sí mismo, al descubrir los miembros más jóvenes el modo de romper los Vínculos de Sangre que les forzaban a servir a sus mayores. En la lucha que hubo a continuación, los demonios mas jóvenes destruyeron a muchos antiguos y derribaron lo que quedaba de sus bases de poder. Algunos vampiros del Sabbat murmuran que el clan consiguió encontrar y destruir a su progenitor Antediluviano, aunque los demonios no lo confirman ni lo desmienten.

Ahora los Tzimisce sirven al Sabbat como eruditos, consejeros y sacerdotes. Muchas prácticas de la secta tienen su origen en las costumbres del clan. Explorando las posibilidades y límites del vampirismo, el clan espera descubrir el gran propósito de la Estirpe como un todo. Si impilica la destrucción de todos los arcaicos Antediluvianos, la eliminación de la Camarilla y la vivisección de millones de víctimas del ganado, bueno, todos los experimentos tienen sus consecuencias.

Apodo: Demonios

Secta: La mayor parte del clan sirve al Sabbat. Unos pocos antiguos de gran poder conservan su independencia, y se cree que pertenecen al Inconnu. Apenas hay Tzimisce en la Camarilla; incluso los Demonios hostiles al Sabbat encuentran de un gusto deplorable la presencia de la Camarila entre las masas

Apariencia: Como maestros de la Disciplina de Vicisitud, los Tzimisce suelen tener un aspecto imponente... que sea imponentemente bello o imponentemente grotesco depende del capricho del Demonio en cuestión. Los antiguos suelen adoptar formas simétricas y perfectas; después de todo, el cuerpo no es más que una máquina pasablemente útil. Los rostros Tzimisce parecen con frecuencia máscaras de vacía perfección, y los Demonios ríen muy poco, aunque se sabe de algunos que sueltan risitas durante experimentos particularmente elaborados.

Refugio: Los Tzimisce son seres extremadamente reservados y amantes de la intimidad, que valoran mucho la santidad del refugio. De hecho, el clan tiene toda una serie de elaborados protocolos en torno a la hospitalidad. Un Demonio protegerá con su no-vida a los huéspedes invitados a su refugio, los intrusos son perseguidos hasta el fin del mundo y castigados de forma lenta y dolorosa. Sorprendentemente, los refugios Tzimisce, o "mansiones" no están necesariamente equipados con los lujos y comodidades de las residencias Ventrue o Toreador. Los refinamientos de los mortales significan poco para los Demonios.

Trasfondo: Es raro que los Tzimisce Abracen por capricho. La elección de chiquillo refleja el carácter del sire, por lo que los demonios sólo escogen a mortales que parecen aptos para beneficiar al clan. La "brillantez" y la "perspicacia" son especialmente apreciadas; que luego estas características se reflejen en teorías científicas o en asesinatos en serie es una diferencia irrelevante.

Creación del personaje: Los Atributos Mentales son los más apreciados en el clan. Aunque desciende de un trasfondo de nobleza, el típico Demonio del Sabbat no se preocupa por las mezquinas distinciones de este tipo; así, es raro que los Atributos Sociales (con la notable excepción de Apariencia) sean, primarios. Los Conocimentos son muy apreciados, y hay tantas posibilidades de que los Tzimisce sigan una Senda de Iluminación como de que conserven su Humanidad. Los Trasfondos más frecuentes son Posición (Sabbat), Recursos y Criados (ghouls).

Disciplinas del Clan: Animalismo, Auspex, Vicisitud

Debilidades: Los Tzimisce son criaturas muy territoriales, que mantienen un refugio particular y lo vigilan fieramente. Allí donde duerma un demonio, debe rodearse con al menos dos puñados de tierra de un lugar importante para él en su vida mortal: quizá su lugar de nacimimento o el cementerio donde se le sometió a los ritos de creación. De lo contrario, la Reserva de Dados del personaje se divide a la mitad cada 24 horas, hasta que sólo pueda usar un dado en todas sus acciones. Esta penalización se mantiene hasta que descansa un día entero entre su tierra.

Organización: A pesar del orgullo de los Tzimisce por su herencia y costumbres, hay poca organización en el clan. Los sires y chiquillos están más cerca unos de otros que la mayoría de los vampiros del Sabbat, pero por lo general cada Demonio se abre su propio camino en el mundo. Uno de los Demonios ostenta el ancestral título de Voivoda; el Voivoda es nominalmente el líder del clan, aunque en la práctica actúa más como "sacerdote" o líder de rito que como un gobernante temporal.

Linajes: Muchos Tzimisce proceden de "familias ghoul" especializadas que han servido durante mucho tiempo al clan. Los Tzimisce descendientes de la familia Bratovich sustituyen la Disciplina de clan de Auspex por Potencia, pero suman 1 a la dificultad de todas sus tiradas para evitar el frenesí. Algunos Tzimisce son Koldum, o hechiceros. Estos Vástagos reemplazan la Disciplina de Vicisitud por Taumaturgia, pero suman 1 a la difícultad de sus tiradas para resistir la magia.

Cita: ¡Bienvenido, mil veces bienvenido! Me siento honrado de que por una noche hayamos podido dejar a un lado las necias rivalidades de la Yihad, de que hayas podido venir bajo mi techo con espíritu de...¿eh?¿Cómo?¡Ahh...ese ruido!¡Una nadería!¡Nada que deba preocuparte, querido huésped!

jueves, 3 de marzo de 2011

Tzimisce


Son intelectuales y reservados. Su actitud es fría y estoica, lo cual se demuestra en su especial predilección por la tortura y el sufrimiento, tanto ajeno como propio. Muchas veces esto se hace con fines científicos, con el objetivo de lograr trascender su estado vampírico, en el proceso llamado Metamorfosis.

Este clan es conocido por su inhumanidad. A diferencia de otros clanes, que ignoran su humanidad, estos simplemente la han perdido, siendo incapaces de sentir cosas como la piedad, o el dolor (al menos bajo las formas y conceptos comunes).

Su disciplina, Vicisitud, les permite alterar su cuerpo y el de otras personas de las formas que les plazca. La aprovechan para fortalecerse a sí mismos. Esto es usado a veces para convertirse en seres hermosos, otras veces horribles, y muchas veces completamente inhumanos. Esto es aprovechado para fortalecer a sus ghouls, y convertirlos en seres horribles y monstruosos. También les permite adoptar forma de Zulo(o Forma Horrenda para los demás clanes), un ser deforme y poderoso de 2 metros y medio, con garras y pinchos óseos que aprovechan para aplastar a sus enemigos.

Igualmente, unos pocos (más númerosos durante la Edad Oscura) son Koldunes, vampiros que manejan la hechicería llamada Koldunismo, una hechicería de sangre mas shamanica que p.ej la Taumaturgia Tremere, de procedencia hermética, pero que es anterior con mucho a la taumaturgía (ya que esta como tal fue diseñada por los tremere para suplir la pérdida de su avatar al convertirse en vampiros, allá por el 1200)

El Antediluviano del clan, es a menudo referido como «El primer auténtico Sabbat» ya que en tiempos de la Primera Ciudad, abandonó esta ignorando al ganado en tanto sus hermanos les gobernaban, o torturaban. Él simplemente les ignoró viendo en ellos alimento, y partió.

Fue abrazado por Enoch casi de forma fortuita. Enoch buscaba la forma de liberar su bestia, y la soltó sobre un humano, Tzimisce, un hombre con dotes para la magia (pero que perdería a raíz de su abrazo, pues un avatar despertado y la condición de no-muerto son incompatibles) Para sorpresa de Enoch, Tzimize no enloqueció, si no que sobrellevó su bestia con cordura. Finalmente Enoch no pudo liberarse de su bestia interior, pero esto le valió el abrazo a Tzimisce, que demostró poder exteriorizar su control sobre la bestia manipulando los cuerpos como reflejo de su control sobre la bestia.

En la edad oscura este clan era el que tenía el comportamiento más comúnmente asociado a los vampiros: seres malvados que dominan pueblos enteros desde un castillo en una colina.

En estos tiempos vivían en los Cárpatos, en constante conflicto con otros clanes. Finalmente, los recién surgidos Tremere lograron hacerlos retroceder gracias a sus habilidades mágicas y sus poderosas Gárgolas. El odio producido por esto y por que hayan usado a un voivoda (importante cargo) para volverse vampiros persiste hasta hoy. Los Neonatos y Ancillae eran obligados a combatir hasta la muerte por sus sires, Antiguos que solo se lamentaban por épocas ya pasadas.

En este momento el voivoda Lugoj los convocó. Había encontrado en el centro de los Cárpatos, en territorio lupino, la flor de fuego de Kupala. Tal como se decía éste pudo romper los vínculos de sangre que tenían con sus sires, después de saltar a través de las llamas, en un ritual que posteriormente pasaría a formar parte de los Auctoritas Ritae. La siguiente noche atacaron a los Antiguos del clan y lograron destruir a la mayoría. Se dice que poco después destruyeron al propio Tzimisce, pero no se sabe si esto es cierto.

Lo que pasó realmente es que Tzimisce, enterrado, extendió una parte de si a la superficie: la flor de fuego de Kupala. Ésta fortalecía el vínculo entre los participantes del Auctoritas Ritae, además de romper los que ya tenían.

Para evitar que Lugoj y sus seguidores lo diablerizaran, les permitió saber su falso escondite, donde capturó a Lugoj, lo empaló y tomó su aspecto por medio de Vicisitud, colocó a un doble de sí mismo en el escondite, y diablerizó a quien supuestamente era él.